El Agro Nacional. No todos son iguales ante la ley del mercado

Authors

  • José Muzlera Investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y del Centro de Estudios de la Argentina Rural (CEAR-UNQ)
  • Ayelen Dichdji

Keywords:

Debates agrarios, crisis, agricultura

Abstract

En este número nos complace presentar tres artículos que articulados ponen en discusión la actualidad del agro en nuestro país: “El aumento de las retenciones agrícolas sin segmentación: más nafta al fuego de la concentración económica”, por Diego Fernández y Eduardo Azcuy Ameghino; “Soberanía alimentaria y agricultura familiar. Elementos para reflexionar en la argentina contemporánea”, por Carlos Carballo; finalmente “Una breve perspectiva de los sujetos del agro pampeano en la actual coyuntura”, por Guido Prividera. Todos los trabajos tienen como antecedente una presentación oral, que los autores realizaron el pasado 7 de septiembre de 2018, en el marco del ciclo “Desayunos de Coyuntura. Foros de debates abiertos a la comunidad” coordinados por el Grupo de Estudios Rurales del el IIGG-UBA. Queremos aprovechar este espacio para agradecer a los organizadores, tanto por su labor como por el apoyo para que fragmentos de esas exposiciones puedan hoy formar parte de la presente edición de Estudios Rurales.

Downloads

Published

2022-08-29

How to Cite

Muzlera, J., & Dichdji, A. (2022). El Agro Nacional. No todos son iguales ante la ley del mercado. Estudios Rurales, 8(16). Retrieved from https://estudiosrurales.unq.edu.ar/index.php/ER/article/view/408

Issue

Section

Debates Agrarios Contemporáneos

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >>