Los agronegocios aterrizan en la escuela: análisis de las estrategias educativas de AAPRESID y AACREA

Autores

  • María Liaudat Becaria del CONICET y del Centro de Investigaciones de Estudios sobre Economía y Sociedad en la Argentina Contemporánea, Universidad Nacional de Quilmes.

DOI:

https://doi.org/10.48160/22504001er12.348

Palavras-chave:

Agronegocios, educación, organizaciones, corporaciones, Argentina

Resumo

Este artículo aborda la entrada de los agronegocios en el sistema educativo, específicamente en las escuelas de nivel primario y secundario de nuestro país. El acercamiento a esta problemática se realiza a partir del estudio de las estrategias educativas de dos de las entidades que representan a los protagonistas de este modelo de desarrollo agropecuario: AAPRESID y AACREA. Por un lado, se analiza, el diseño organizacional de sus programas educativos (EduCREA y Aula AAPRESID); y, por otro lado, los discursos que divulgan en estas iniciativas. Desde una perspectiva teórico-metodológica que articula los aportes de Antonio Gramsci y del Análisis Crítico del Discurso, se toma como corpus de estudio la revista y el manual Por el Campo difundido por AACREA en los establecimientos educativos, y el material con que realizan Aula AAPRESID en las escuelas. A partir de este análisis, se avanza en la comprensión de las lógicas de construcción de hegemonía de los agronegocios hacia el interior del sector agropecuario y hacia el conjunto de la sociedad.

Publicado

2022-09-15

Como Citar

Liaudat, M. (2022). Los agronegocios aterrizan en la escuela: análisis de las estrategias educativas de AAPRESID y AACREA. Estudios Rurales, 7(12). https://doi.org/10.48160/22504001er12.348

Edição

Seção

Dossier