Sobre lluvias extraordinarias e inundaciones

Autores/as

  • Alberto Larrañaga Productor Agropecuario Presidente de la Sociedad Rural de 25 de Mayo

DOI:

https://doi.org/10.48160/22504001er7.306

Palabras clave:

Lluvias, inundaciones, sequías

Resumen

Los aproximadamente 300 mm de lluvias caídos en pocos días a principios de agosto sobre gran parte de la provincia de Buenos Aires, en varias localidades superaron largamente todos los registros históricos de lluvias caídas durante ese mes. Esto se verificó en el partido de 25 de Mayo, donde las lluvias excedieron también a las del bimestre julio-agosto, de acuerdo a los datos con que contamos, que nos proveen información desde 1919.

Estas lluvias extraordinarias causaron grandes inundaciones, agravadas por el marco ambiental en que ocurrieron: al respecto, destacamos un informe técnico de la Cátedra de Clima de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (UBA), que  señala que "estas lluvias cayeron sobre campos con napas muy altas, sin capacidad de absorción hídrica y ésta podría ser una de las causas de las inundaciones" que afectaron amplias áreas urbanas y rurales de la provincia de Buenos Aires.

Archivos adicionales

Publicado

2022-09-29

Cómo citar

Larrañaga, A. (2022). Sobre lluvias extraordinarias e inundaciones. Estudios Rurales, 4(7). https://doi.org/10.48160/22504001er7.306

Número

Sección

Debates Agrarios Contemporáneos