De cadenas, migrantes y jornaleros. Los territorios rurales en las cadenas globales agroalimentarias

Authors

  • Alfonsina Albertí Centro de Estudios e Investigaciones Laborales- CEIL- CONICET

DOI:

https://doi.org/10.48160/22504001er7.308

Keywords:

Trabajo rural, globalización, migraciones

Abstract

El libro colectivo que comentamos  puede situarse dentro del campo de la sociología laboral del mundo agropecuario en el contexto del capitalismo global. La obra  está compuesta por una breve introducción y por 11 capítulos que remiten a distintos casos de estudio. En la introducción el coordinador  relata la forma en que el libro se originó a partir de un seminario internacional realizado durante el año 2012 en Montevideo, Uruguay,  denominado “Migraciones, cadenas globales y Desarrollo rural” y en donde se advierte que la diversidad de niveles de análisis y de geografías en los distintos capítulos se justifican debido a que el trabajo agrícola presenta similitudes y afinidades,  denominadas como convergencias globales.

Published

2022-09-29

How to Cite

Albertí, A. (2022). De cadenas, migrantes y jornaleros. Los territorios rurales en las cadenas globales agroalimentarias. Estudios Rurales, 4(7). https://doi.org/10.48160/22504001er7.308

Issue

Section

Reseñas