CORPORACIONES RURALES EN LA PROVINCIA DE SALTA Y LA INTEGRACIÓN DE LA ELITE PROVINCIAL EN LA “REVOLUCIÓN

Autores/as

  • Hugo Ariel Rossi UE Instituto en Ciencias Sociales y Humanidades. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad Nacional de Salta

DOI:

https://doi.org/10.48160/22504001er19.94

Palabras clave:

Corporaciones rurales, Alianzas políticas, Producción de tabaco

Resumen

El artículo trata sobre la reorganización de las corporaciones rurales de la provincia de Salta en el marco de las nuevas alianzas establecidas entre las elites argentinas luego del Golpe de Estado de 1955. Dentro de este realineamiento de fuerzas políticas y económicas, la fracción de los sectores dominantes provinciales que mejor logró su integración en el nuevo esquema de poder fue la de los productores de tabaco. Para ello estos crearon sus propias entidades corporativas representantes de sus intereses, lo cual quebró la hegemonía que hasta la década de 1950 tuvo la Sociedad Rural Salteña en el conjunto del sector rural de la provincia.

Publicado

2022-08-22

Cómo citar

Rossi, H. A. (2022). CORPORACIONES RURALES EN LA PROVINCIA DE SALTA Y LA INTEGRACIÓN DE LA ELITE PROVINCIAL EN LA “REVOLUCIÓN. Estudios Rurales, 10(19). https://doi.org/10.48160/22504001er19.94

Número

Sección

Artículos