Un dique a punto de estallar: la reapertura del debate sobre el problema de la tierra en El Salvador (1959-1970)
DOI:
https://doi.org/10.48160/22504001er31.630Palabras clave:
reforma agraria; El Salvador; guerra del fútbolResumen
La década de 1960 fue crucial para la reapertura del debate en torno al problema de la tierra en El Salvador. Desde la matanza indígena campesina de 1932 los gobiernos militares habían erigido un dique que impedía que el reclamo de reforma agraria emergiera. Luego del triunfo de la Revolución Cubana algunos sectores de la sociedad salvadoreña empezaron a rediscutir la estructura de propiedad y/o tenencia del suelo, abriendo las primeras fisuras en el dique. Sin embargo, hubo que esperar hasta finales de la década para que el gobierno abandonara una política represiva hacia el reclamo -que implicó incluso la proscripción de la tercera fuerza política en 1967- y asumiera la necesidad de abrir el debate. En este artículo nos proponemos reconstruir históricamente la genealogía del reclamo de reforma agraria y el escenario que hizo posible la reapertura del capítulo salvadoreño del debate, que tuvo un desenlace particular a partir del inicio de la guerra con Honduras en 1969.