De la ciudad al campo en tiempos de crisis. El proceso de contraurbanización y re-ruralización producido por la pandemia
DOI:
https://doi.org/10.48160/22504001er30.548Palabras clave:
Contraurbanización, re-ruralización, crisis, pandemiaResumen
La pandemia por COVID-19 y el confinamiento han sido un acontecimiento crítico de graves consecuencias psicoemocionales, sociales y en la salud colectiva, y de un alcance y extensión antes no conocidos para la mayoría de las generaciones actuales. En este contexto de crisis sociosanitaria se produjo un fenómeno de contraurbanización y re-ruralización por el que un importante número de personas hizo un cambio residencial desde entornos urbanos a núcleos rurales. Se analizan aquí las motivaciones que estuvieron detrás de esta “gran escapada”, tanto factores explícitos y verbalizados como aquéllos otros que aparecen de forma subyacente y connotativa. El análisis parte de un análisis cualitativo y cuantitativo de información primaria (entrevistas, cuestionarios y grupos de discusión) y de fuentes secundarias. Aunque este proceso de éxodo urbano se dio en distintos países, nos centraremos en el caso español.