Conocimientos ecológicos tradicionales y consumo de alimentos: sociobiodiversidad en la reserva extractiva Tapajós-Arapiuns, Amazonia brasileña
DOI:
https://doi.org/10.48160/22504001er30.490Palabras clave:
unidad de conservación, poblaciones tradicionales, etnoecología, agricultura familiar, productos forestales no maderablesResumen
En este texto, discutimos el proceso de transmisión intergeneracional del conocimiento ecológico tradicional (CET) acerca del consumo de productos de la sociobiodiversidad por familias en una comunidad rurale de la Amazonia brasileña. La investigación tiene aportación teórico-metodológica en las categorías teóricas de poblaciones tradicionales y transmisión intergeneracional del conocimiento, y en las categorías analíticas de sociobiodiversidad y hábitos alimentarios. Los resultados resaltan la relación de las familias con el bosque y con los traspatios, como actividades significativas en la configuración de la comunidad y en la reproducción social de las familias. A pesar del contexto de cambios, el consumo alimentario de especies forestales provenientes del extractivismo o cultivadas en los traspatios es el principal medio de comunicación del CET sobre la biodiversidad utilizada en la alimentación, lo que favorece la reproducción de la memoria biocultural.