Índice de Desarrollo Productivo e Institucional para los territorios rurales de Costa Rica

Autores/as

  • Agustín Gómez Meléndez Universidad de Costa Rica
  • Edgar Obando Edgar

DOI:

https://doi.org/10.48160/22504001er26.446

Palabras clave:

Desarrollo Rural, Economía Rural, Desarrollo rural territorial

Resumen

Costa Rica ha adecuado sus políticas para impulsar el desarrollo de sus zonas rurales de una manera más eficiente; sin embargo, no ha logrado revertir las condiciones de pobreza y rezago productivo que caracterizan a estas poblaciones. En este sentido, es importante analizar los resultados de la aplicación del desarrollo rural territorial en los ámbitos productivo e institucional, mediante la construcción del Índice de Desarrollo Productivo e Institucional (IDPI).

 

Con base en la revisión de documentos oficiales, artículos científicos, estudios de caso e informes estadísticos, se considera que, debido a una concepción diferente del desarrollo rural territorial aplicados en el país, no se logra la transformación de las condiciones socio-económicas en los territorios rurales, ni resuelto las brechas entre los mismos territorios.

Biografía del autor/a

Agustín Gómez Meléndez, Universidad de Costa Rica

Somos dos autores

Blanco Obando y Gómez Meléndez 

Publicado

2022-12-28

Cómo citar

Gómez Meléndez, A. ., & Obando Edgar, E. (2022). Índice de Desarrollo Productivo e Institucional para los territorios rurales de Costa Rica. Estudios Rurales, 12(26). https://doi.org/10.48160/22504001er26.446

Número

Sección

Artículos