Percepción del valor agregado de la cooperativa agropecuaria en la mirada de especialistas y productores rurales cooperativos

Autores/as

  • Juliane Andressa Pavão UEM
  • Simone Bernardes Voese UFPR

DOI:

https://doi.org/10.48160/22504001er30.558

Palabras clave:

Valor agregado, cooperativismo agrario, Método Delfos

Resumen

El estudio tuvo como objetivo identificar la percepción de agregación de valor económico, social y ambiental en las cooperativas agropecuarias desde la perspectiva de especialistas y productores rurales cooperativos. Por lo tanto, se desarrolló un estudio exploratorio, cualitativo y cuantitativo, utilizando el Método Delphi. Los hallazgos revelan que, según la percepción de los productores rurales, la cooperativa agrega valor económico a través del cumplimiento de los contratos firmados, la distribución de los excedentes netos y la asistencia técnica de calidad. Agrega valor social al incluir a las mujeres productoras agrícolas en sus actividades, mediante la realización de cursos, charlas y capacitaciones, así como al promover el desarrollo de la región. Asimismo, los productores rurales perciben la agregación de valor ambiental a través de lineamientos para la correcta disposición de residuos, y recolección de los envases de plaguicidas agrícolas. Los resultados de las investigaciones contribuyen directamente al entorno del cooperativismo agropecuario para orientar prácticas que agreguen valor económico, social y ambiental.

Publicado

2024-12-26

Cómo citar

Pavão, J. A., & Voese, S. B. (2024). Percepción del valor agregado de la cooperativa agropecuaria en la mirada de especialistas y productores rurales cooperativos. Estudios Rurales, 14(30). https://doi.org/10.48160/22504001er30.558

Número

Sección

Artículos