De casa de ramos generales a cooperativa agrícola: la transformación institucional como una estrategia de reposicionamiento en el marco de las políticas públicas peronistas (1953-1955)

Autores/as

  • Rocío Poggetti CIH-UNRC/CIFFyH-UNC/becario CONICET

DOI:

https://doi.org/10.48160/22504001er17.420

Palabras clave:

movimiento cooperativo, transformación institucional, perfil asociativo

Resumen

El movimiento cooperativo experimentó un salto cualitativo y cuantitativo en el contexto del primer peronismo. A través de su discurso y de ciertas políticas públicas incentivó material y simbólicamente a estas asociaciones, entendiendo que las mismas contribuían tanto a descomprimir el conflicto social latente en el agro argentino como a reducir la intermediación comercial agrícola. En ese contexto, nuestro objetivo es analizar la decisión estratégica de los propietarios de la casa de ramos generales Negrini, Santa Coloma y Cía. de llevar a cabo una transformación institucional y construir la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. en 1953. Puntualmente, en la diagramación de su nuevo perfil institucional así como en las dinámicas asociativas durante los primeros años de desarrollo de la institución.

Descargas

Publicado

2022-08-25

Cómo citar

Poggetti, R. (2022). De casa de ramos generales a cooperativa agrícola: la transformación institucional como una estrategia de reposicionamiento en el marco de las políticas públicas peronistas (1953-1955). Estudios Rurales, 9(17). https://doi.org/10.48160/22504001er17.420

Número

Sección

Dossier