Conflictos ambientales y apropiación de territorior rurales en Brasil y Argentina. Una análisis a partir de los actores sociales involucrados: Estudio comparativo de la acción internacional de la Vía Campesina.

Autores/as

  • Lucas Pinto Centro de Estudios de la Argentina Rural, Universidad Nacional de Quilmes(CEAR-UNQ) Becario doctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas (CONICET)

DOI:

https://doi.org/10.48160/22504001er6.363

Palabras clave:

La Vía Campesina, MST, MNCI, Ambientalizacón, Cuestión Agraria, Cuestión Ambiental, Justicia Ambiental, Reforma Agraria, neoliberalismo, globalización.

Resumen

La presente tesis doctoral nace con el objetivo de debatir procesos de conflictividad ambiental vinculados a los debates y conflictos históricos de la cuestión agraria contemporánea, donde a partir del avance de la cuestión ambiental (desde 1970) en los debates políticos mundiales y los cambios biotecnológicos en los modos de producción en el campo desde los años 1960 principalmente, vemos que los tradicionales conflictos agrarios se han reconfigurado considerablemente en las últimas cuatro décadas.

Descargas

Publicado

2022-09-29

Cómo citar

Pinto, L. (2022). Conflictos ambientales y apropiación de territorior rurales en Brasil y Argentina. Una análisis a partir de los actores sociales involucrados: Estudio comparativo de la acción internacional de la Vía Campesina. Estudios Rurales, 4(6). https://doi.org/10.48160/22504001er6.363

Número

Sección

Tesis