Lo rural y lo científico: La instalación de la Estación Experimental Regional Agropecuaria (EERA) INTA Bariloche 1962- 1968
DOI:
https://doi.org/10.48160/22504001er7.304Palabras clave:
Ciencia, desarrollismo, ovinización, INTA, BarilocheResumen
En este trabajo se discute la ruralidad en la estepa norpatagónica durante la segunda mitad del siglo XX, observando la intervención de estudios científicos asociados a la explotación ovina. Se revisa el rol del INTA y la particular ubicación del Centro Regional en Bariloche. Como resultado destacamos la vinculación de la elección de la locación con la red tecno-científica que se desplegaba en el país, antes que con las necesidades puntuales del espacio rural aledaño. Esto redundó en el sostenimiento de desigualdades sociales en el modelo productivo, afianzado por la incorporación tecnológica que se resuelve desde la agencia científica.