Dossier
Sujetos invisibilizados del espacio rural: estudios y metodologías de investigación
Invisible subjects of the rural space: studies and research methodologies
Sujetos invisibilizados del espacio rural: estudios y metodologías de investigación
Estudios Rurales. Publicación del Centro de Estudios de la Argentina Rural, vol. 10, núm. 19, 2020
Universidad Nacional de Quilmes
Recepción: 01 Junio 2020
Aprobación: 10 Junio 2020
Resumen: Los estudios rurales latinoamericanos se han abocado a determinados sujetos sociales, sea por su protagonismo político, su funcionalidad económica o por la accesibilidad a fuentes de información. En contraste, otros –como jóvenes, comunidades indígenas, negros o trabajadores–, han sido sometidos a lógicas de exclusión o, al menos, no han recibido el mismo tratamiento. En este marco, el presente dossier busca dar cuenta de producciones académicas que, con distintas metodologías –algunas más novedosas y menos convencionales–, recuperan el protagonismo y la capacidad de agencia de sujetos rurales que suelen estar invisibilizados por las ciencias sociales. Desde múltiples enfoques disciplinares, con el foco puesto en la Argentina y Brasil y trascendiendo la documentación escrita, los autores procuran recuperar sus voces, perfiles, lógicas y vestigios.
Palabras clave: Sujetos sociales, Invisibilización, Espacio rural, Metodología.
Abstract: Latin American rural studies have focused on certain social issues, whether for their political role, economic functionality or accessibility to sources of information. In contrast, others, such as youth, indigenous communities, black people, or workers, have been subjected to a logic of exclusion or, at least, have not received the same treatment. Within this debate, this dossier seeks to account for academic productions that, with different methodologies, some newer and less conventional, recover the leadership role and agency capacity of rural subjects that are generally invisible to the social sciences. From multiple disciplinary approaches, with a focus on Argentina and Brazil and transcending written documentation, the authors seek to recover their voices, profiles, logics, and vestiges.
Keywords: Social subjects, Invisibility, Rural studies, Methodology.
Dossier: “Sujetos invisibilizados del espacio rural: estudios y metodologías de investigación" - Presentación
Históricamente, los estudios rurales latinoamericanos han estado más abocados a determinados sujetos sociales, sea por su protagonismo político, su funcionalidad económica o por la accesibilidad a fuentes de información. Si bien al calor de las discusiones académicas y gubernamentales se han renovado los objetos de estudio que componen la compleja estructura social agraria, algunos sujetos han tendido a ser subsumidos por las narrativas dominantes. Como resultado de esta tendencia, la diversidad social, rasgo característico de las sociedades a lo largo de la historia, queda reducida a lo conocido. Este estrechamiento resulta más llamativo en el contexto paradojal del presente, en el que, por un lado, el discurso hegemónico promueve la circulación global de modelos y pautas de comportamiento que se suponen universales y, por otro, afronta las acciones de visibilización de los particularismos locales y las diferencias sectoriales por parte de activistas e intelectuales comprometidos.
En el agro, los niños, los jóvenes, las comunidades indígenas, los campesinos, los negros, los trabajadores y las mujeres, entre otros, han sido representados por el poder político como minorías y el saber académico en general los ha asumido como tales. En el mismo sentido, los imaginarios sociales constituyen un reflejo, y re-producen a la vez, relaciones signadas por la condición subalterna de estos sectores. Ahora bien, ¿por qué se origina esta relativa o completa invisibilización de algunos individuos en los imaginarios sociales y académicos? A sabiendas de que no existe una única causa, consideramos que una de las más importantes es el predominio de procedimientos “rigurosos” (como la investigación documental) para aprehender una realidad agraria signada por el débil y parcial rastro escrito. En este sentido, no sólo la ausencia o el difícil acceso a registros en fuentes históricas tradicionales abonan al mantenimiento de vacancias en el conocimiento de la realidad rural, también determinadas concepciones académicas sobre la validez y el rigor han desacreditado lógicas de indagación alternativas. Como corolario de esta jerarquización se contrae la visión del presente y también del pasado, puesto que prácticas, grupos, paisajes, conocimientos y demás componentes de la realidad social han sido sometidos a lógicas de exclusión o, al menos, no han acogido el mismo tratamiento que otros objetos
Frente a tal constatación, el presente dossier busca dar cuenta de producciones académicas que recuperan el protagonismo y la capacidad de agencia de sujetos poco tenidos en cuenta por los estudios rurales latinoamericanos. La temática surgió de una inquietud de las organizadoras al vislumbrar la escasa correspondencia entre el activo papel que ellos ocupan en el ámbito rural y el lugar marginal o desarrollo poco sistemático que han recibido en la literatura. En base al presupuesto de que estos individuos son transformadores de las sociedades y los paisajes en los cuales viven y trabajan, valorizamos la necesidad de conocerlos más exhaustivamente, no sólo en cuanto a sus perfiles y lógicas, también como agentes de cambio y sujetos de derecho.
Para cumplir con la finalidad propuesta hemos reunido trabajos que utilizan distintas metodologías –algunas más novedosas y menos convencionales– para abordar sujetos sociales que suelen estar invisibilizados por las ciencias sociales. Desde distintos enfoques disciplinares y con el foco puesto en la Argentina y Brasil, todos han reivindicado sujetos que no suelen estar en la primera plana de la agenda académica y/o pública o que ameritan una focalización situada y particular. Para ello ha sido necesario seguir sus pistas, desentrañar sus latencias y reflexionar sobre sus capacidades, límites y posibilidades dentro de ámbitos en permanente reconfiguración. Es decir, munidos por el imperativo de trascender las experiencias disponibles, los autores han bregado por tornar presente a quienes han sido históricamente negados o rebajados por las concepciones hegemónicas (como los pueblos originarios o los esclavos), subestimados dentro del sistema capitalista (como los trabajadores asalariados o los pequeños productores familiares), tomados como una categoría residual (los jóvenes, por ejemplo) o simplemente no reconocidos en sus nuevos roles tras la emergencia de los agronegocios (tal es el caso de los trabajadores de dirección). Seguramente, el hilo conductor más evidente que une a todas las investigaciones, ciertamente disímiles en cuanto a sus recortes temáticos y témporo-espaciales, es la subalternidad.
Puede atribuirse a esta particularidad, en definitiva, una de las razones explicativas de la invisibilización sufrida por algunos, agravada indudablemente por su impronta rural. El prototipo de un agro homogéneo, plenamente articulado con el mercado mundial capitalista y periférico al modelo de crecimiento urbano e industrial, acabó por subalternizar e invisibilizar otras formas de percibir, trabajar o habitar los territorios. Además, aunque se hayan adoptado significativas políticas en distintas esferas, en la práctica, el lugar de inferioridad de determinados sujetos se mantiene.
Es sabido que los asalariados agropecuarios constituyen uno de los sujetos invisibles por excelencia, en tanto no han merecido una indagación tan profunda acerca de su situación y función en la estructura social agraria. Tres trabajos se dedican a ellos, el primero es el de Germán Rosati, quien se ocupa de los ciclos ocupacionales anuales de los asalariados agropecuarios de la Argentina, tomando como base la Encuesta Nacional a Asalariados Agropecuarios y aplicando la novedosa técnica de ensamble learning. Particularmente, se pregunta por el tipo y los rasgos que presentan dichos ciclos, así como por las formas que asume la transitoriedad en el empleo agropecuario. Además, brinda sugerentes aristas para reflexionar sobre la funcionalidad de los contingentes de trabajadores móviles en la estructura social.
El trabajo de Juan Villulla pone en evidencia la situación y las características de los trabajadores asalariados empleados en el cultivo de soja, maíz y trigo de la zona pampeana argentina a principios del siglo XXI. Con métodos cualitativos y cuantitativos, ofrece una descripción general de su importancia social, su rol productivo y sus condiciones laborales. Además, problematiza la trama micropolítica de dispositivos de disciplinamiento y prácticas de resistencia que vinculan de modo contradictorio al capital y al trabajo.
Por su parte, Manuela Moreno indaga otro sujeto de la producción pampeana, cuyo interés académico no se corresponde con la creciente relevancia que adquirió desde los años sesenta: el trabajador agrario de dirección. Frente a esta vacancia, y en base a un trabajo de campo en explotaciones en tres partidos de la provincia de Buenos Aires, la autora se propone caracterizar sus perfiles y formas de gestión. Logra identificar tres tipos, interpelados de diferente modo por las nuevas lógicas productivas y los discursos sobre los agronegocios.
El trabajo de Inés Rosso, Victoria de Estrada y María Cecilia Martínez, realizado en el marco de un proyecto de Voluntariado Universitario, procura identificar, georreferenciar y caracterizar las producciones frutihortícolas del Partido de Tandil (Buenos Aires, Argentina) con la finalidad de construir un primer diagnóstico de la situación local. Para abordar tal ausencia las autoras no sólo recurren a entrevistas y observación participante, también apelan a una valiosa metodología para sistematizar y difundir sus resultados: una cartografía web (WebMapping).
El artículo de María Mercedes Hirsch busca comprender los proyectos de los jóvenes en contextos urbanos, actores sociales que aún tienen poca voz en las producciones académicas, dado que se los suele contemplar como una promesa demográfica o un grupo etario en desaparición. El enfoque histórico-etnográfico constituye un valioso insumo que le permite a la autora analizar la presencia de las universidades en sus proyectos de futuro, en el marco de las transformaciones de la estructura socioproductiva de Cañuelas (provincia de Buenos Aires) en las dos últimas décadas.
Macarena Manzanelli se dedica a las comunidades-Pueblo. En base a una investigación etnográfica, demuestra el modo en que los Chuschagasta y Tolombón (Tucumán) han logrado durante la última década revertir el histórico tratamiento de invisibilidad y de negación por parte de los discursos dominantes. Lo interesante del caso es que a partir del agravamiento de los conflictos territoriales las mismas comunidades convirtieron en agentes de cambio de las representaciones estigmatizantes. Sus pronunciamientos públicos-políticos les han permitido la revalorización identitaria y el propio reconocimiento como sujetos políticos.
El problema de la invibilización de los sujetos sociales aparece en el contexto brasilero a partir del artículo de Marcela Kropf, Rogério Oliveira y Adí Lazos Ruíz. En este caso, se toma el paisaje como un documento histórico, con el fin de examinar el trabajo como un singular registro de la presencia humana en el medio. El interés central radica en conocer las marcas del uso de la tierra (impresas como sucesiones ecológicas que se espacializan y se superponen como paleoterritorio) en el bioma Mata Atlántica. Con esta sugerente metodología, queda develada la presencia del trabajo negro esclavo y la producción de energía del siglo XIX, actualmente ocultos tras el bosque. Así, el estudio pone de relieve el rol de estos sujetos como agentes de transformación del medio ambiente y como hacedores de historia.
En suma, los artículos del presente dossier resaltan la presencia dinámica de “minorías” en el panorama socio económico de las regiones estudiadas. Asimismo, trascienden la documentación escrita (escasa o ausente), guiados por la intención de encontrar las voces y lógicas de sujetos invisibilizados por las ciencias sociales en los vestigios pertenecientes a la cultura material e inmaterial de las sociedades. Con esta perspectiva, los autores aportan a su reconocimiento en tanto actores sociales en las relaciones comunitarias y de trabajo y en los procesos de (re) configuración territorial. Al ser considerados como tales, su actuación y protagonismo se develan, volviéndose aparentes donde antes eran injustamente obscurecidos. Esperamos con estos abordajes contribuir al estudio de la estructura social agraria, inspirando nuevas aristas de investigación que hagan visible la capacidad de agencia de múltiples y heterogéneos sujetos que histórica y actualmente han sido obliterados por las narrativas dominantes.