Dossier
LA GESTIÓN DE TERRITORIOS PERIURBANOS Y RURALES: DIÁLOGOS INTERDISCIPLINARES EN LA INDAGACIÓN DEL DESARROLLO Y LAS POLÍTICAS PARTICIPATIVAS/COMUNITARIAS
THE MANAGEMENT OF RURAL AND PERI-URBAN TERRITORIES: INTERDISCIPLINARY DIALOGUES FOR THE INVESTIGATION OF DEVELOPMENT AND COMMUNITY-BASED PARTICIPATORY POLICIES
Estudios Rurales. Publicación del Centro de Estudios de la Argentina Rural
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina
ISSN: 2250-4001
Periodicidad: Semestral
vol. 11, núm. 24, 2021
Presentación
El presente Dossier tiene el objetivo de promover y reunir investigaciones vinculadas al desarrollo, las políticas públicas participativas y las iniciativas comunitarias locales en diversos procesos de gestión de los territorios rurales en la República Argentina. En tal sentido, han sido incluidos estudios desde una perspectiva interdisciplinaria, que busca poner en diálogo enfoques y aportes de la antropología del desarrollo, la sociología y la geografía rurales, la historia agraria, principalmente.
Esta compilación de artículos se enmarcó en la necesidad de reunir trabajos que describan y analicen la implementación y ejecución de políticas públicas que articulan sus iniciativas con los actores locales y responden a las problemáticas que acontecen en sus territorios. Estas, además, orientan diversos proyectos en pos del desarrollo local, mediante la soberanía alimentaria, la promoción de programas de salud comunitaria en espacios generizados, el cuidado del medio ambiente, la gestión del agua, de los patrimonios locales y regionales.
Algo que se repite en cada uno de los casos de estudio aquí presentados refiere a la participación e involucramiento que existe, muchas veces a partir de intereses contrapuestos, en el diseño y/o realización de dichas políticas públicas por parte de organizaciones sociales, campesinos, pueblos indígenas y grupos de mujeres -entre otros integrantes de la sociedad civil- en ámbitos periurbanos y rurales, además de organismos gubernamentales y no gubernamentales.
Desde hace décadas en América Latina, en general, y en Argentina, en particular, se vienen implementando diversas políticas y proyectos de desarrollo destinados a sectores de la población que han sido históricamente vulnerados y empobrecidos -producto de desigualdades en el acceso a derechos económicos, políticos, ambientales y culturales-, a la vez que construidos como problemas a ser intervenidos. Sin embargo, en ciertas ocasiones el diseño y ejecución de las mismas no logra responder a las problemáticas y necesidades locales, tal como se refiere en gran parte de los artículos aquí presentados. Asimismo, a lo largo de los trabajos se describen los diversos escenarios, en los cuales se presentan una diversidad de actores estatales y no estatales que se despliegan en un interjuego entre niveles globales, nacionales y locales -muchas veces, con intereses contrapuestos y en escalas de gestión diferenciados- que negocian y disputan objetivos, recursos, necesidades, relaciones, a la hora de aplicar estas políticas.
En este sentido, organismos nacionales, agencias internacionales, fundaciones, empresas, comunidades locales y organizaciones sociales y etnopolíticas construyen estrategias, alianzas y redes que forman parte de una arena donde confluyen diversas motivaciones y reflexiones y disputas que a la hora de poner en práctica tales acciones establecen criterios que definen el uso y la distribución de los recursos (materiales y simbólicos) como los monetarios, los territorios, los bienes comunes, y donde se redefinen nuevas subjetividades y se tensionan los vínculos entre los diferentes sectores sociales involucrados, sus territorios y sus prácticas cotidianas. Frente a ello, presentaremos una serie de investigaciones que documentan de manera exhaustiva, los diversos procesos implicados en la ejecución e implementación de políticas de desarrollo, a la vez que se focalizan en las complejidades y matices en torno a la participación social, así como también en las prácticas estatales, empresariales, no gubernamentales y colectivas.
El primer artículo de este dossier fue escrito por Mabel Manzanal, La agricultura familiar de Argentina de las primeras décadas del siglo XXI ¿bajo la dominación, en la resistencia o sujeto de transformación?, en el cual nos ofrece un análisis detallado sobre el proceso de surgimiento y desarrollo de la Agricultura familiar en América Latina, pero particularmente en Argentina, deteniéndose en momentos políticos y económicos claves como el denominado “conflicto del campo” del año 2008. En este recorrido caracterizado por tensiones y discontinuidades, se indaga en las fortalezas y limitaciones de la Agricultura familiar como categoría política pero también como una estrategia que permite a ciertos actores discutir diversas problemáticas que ocurren en el territorio y proponer alternativas al respecto (acceso a la tierra, producción agroecológica, comercialización de alimentos en mercados de cercanía, sistema de producción y abastecimiento inclusivos). En este marco, la Agricultura familiar se presenta como un ámbito en el que determinados sujetos resultan significativos para la transformación del territorio y pensar en una nueva ruralidad.
El artículo de Mariana Schmidt y Melina Tobias, titulado Infraestructuras de agua potable y desigualdades hídricas en áreas periurbanas y rurales del Chaco salteño, Argentina analiza políticas públicas y programas que se implementan en la provincia de Salta en relación al acceso, uso y control que existe entre diferentes actores en torno al agua. Las autoras centran su estudio en la provincia de Salta, ubicada en la región chaqueña, la cual ha sufrido -y aún continúa siendo protagonista- del avance del modelo agro extractivista. Acompañado de tecnologías, desmontes, acaparamiento hídrico y explotación de mano de obra local, esta región se presentó como un área propicia para incrementar la producción. Fundaciones y asociaciones, empresas privadas, hasta organismos internacionales como el Banco Mundial, forman parte del control hídrico en la provincia, donde existe una problemática irresuelta para un gran porcentaje de los habitantes, vinculado al acceso a fuentes de agua segura. En un análisis detallado, las autoras revelan parte de los problemas y efectos que deja la gestión y la creación de infraestructuras hídricas, prestando atención a la ausencia de controles, mantenimientos y acciones participativas que garanticen la accesibilidad a mediano y largo plazo de este recurso y servicio para la población local.
María Belén Alvaro en su artículo Tramas comunitarias frente a políticas extractivistas en territorios habitados pone en tensión el postulado desarrollista asociado al fraking, argumento central de las políticas públicas para impulsar y defender el modelo extractivista, al examinar los efectos mediatos e inmediatos que generan en los entramados sociales comunitarios. La autora, describe los ordenamientos territoriales hegemónicos articulados a modelos de producción que durante el siglo pasado y el presente se sucedieron en Allen, Norpatagonia. Advierte en el actual escenario del nuevo orden capitalista condiciones violentas que fragilizan la vida y ponen en riesgo su reproducción, a la vez que recupera las prácticas comunitarias de resistencia y agenciamiento frente al despojo de los bienes comunes naturales. En este punto la autora incorpora la perspectiva de corporalidades feminizadas para explorar la existencia de modos de singularización de la reproducción de la vida imbricados en saberes y experiencias comunitarias históricas que confrontan las categorías homogeneizantes de los ordenamientos extractivistas imperantes en la región.
Johana Kunin en su artículo De la desmaternalización como "empoderamiento" a la tolerancia de la automaternalización como respuesta: tensiones y negociaciones en una política comunitaria en un distrito rural argentino explora, a partir de la implementación del Programa Nacional de Médicos Comunitarios, la relación entre organización social del cuidado, poder y agencia de un conjunto de mujeres de un barrio marginalizado periurbano que alberga a desplazados por el agronegocio en un distrito sojero del interior bonaerense. La autora analiza la forma en que Salud en Movimiento se constituye en un espacio de política practicado entre y para mujeres. Indaga sobre la manera en que se moviliza, articula y constriñe su capacidad de agencia generizada y relacional y la politicidad desplegada creativamente en sus prácticas cotidianas desde las que desafían y negocian los roles de género habilitados. Para ello, reflexiona respecto a las tensiones, reapropiaciones y articulaciones que se ponen en juego entre coordinadoras y participantes respecto a prácticas, significados y valores socio-simbólicos en torno a lo que implica ser “mujer” (mujer-madre-cuidadora) en ese contexto. Así, la autora argumenta cómo, aunque de forma constreñida, “cuidar” -de sí misma y de los demás-, se vuelve también un repertorio que brinda nuevas posibilidades de acción y de agencia frente a la propuesta de vida hegemónica hipermodernizante del agronegocio.
Por su parte, Luciana Sudar Klappenbach y Laura Arruzazabala en su texto Procesos participativos en el reconocimiento y revitalización del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) en poblados del Iberá provincia de Corrientes, Argentina abordan cuestiones relacionadas a la participación ciudadana y las características que adquieren los procesos de patrimonialización en contextos de ruralidad. La investigación se inscribe en un proyecto de larga duración sobre las prácticas de reconocimiento y revitalización del patrimonio cultural inmaterial desarrolladas en las localidades de Concepción del Yaguareté Corá, Mburucuyá, Loreto y San Miguel que articula a diversos actores sociales, el Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes, la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la Universidad Nacional del Nordeste, los gobiernos locales y referentes comunitarios. En el marco de un programa formativo y de sensibilización en torno al Patrimonio Cultural Inmaterial las autoras describen características y modalidades que asume la participación ciudadana en el proceso de valoración, activación y selección de bienes materiales e inmateriales que expresan simbólicamente la identidad ibereña. Por último, las autoras plantean que la participación comunitaria activa en la gestión patrimonial genera inclusión ciudadana que también repercute en valoraciones culturales, sentidos de pertenencia y consolidación de las identidades regionales.
Quisiéramos finalizar esta introducción expresando nuestro agradecimiento a las autoras, sus valiosas contribuciones nos permiten dar a conocer una diversidad de problemáticas actuales de nuestro país y nos invitan a pensarlas desde diferentes ópticas. Agradecemos también al equipo editorial de la Revista Estudios Rurales, por la dedicación atenta y cuidadosa en la elaboración de la obra que compartimos con ustedes.
Esperamos que los artículos que integran esta compilación aporten al conocimiento y sirvan para ampliar los debates interdisciplinarios y pensar nuevas alternativas posibles para los ámbitos rurales.